Técnicas de Intervención en Psicología Deportiva.
- IGM
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura

La actividad física, están dirigidas a mejorar la ejecución deportiva e inhibir la conducta que lo impide. Para ello se utilizan estrategias apropiadas al deportista para conseguir que alcancen un determinado estado mental y realicen una conducta o conjunto de conductas que resulten relevantes para su rendimiento. La preparación psicológica, se realiza a través de la manipulación de las diferentes situaciones psicológicas como la motivación, la auto-confianza, la atención, etc, con esto se pretende que el objetivo de conseguir el rendimiento deportivo y personal más apropiado en cada momento sea concreto (entrenamientos, competiciones, momentos previos a la competición, periodos de descanso, reuniones entrenador-deportista, etc). Así como la inclusión de sus familias se aplican técnicas como:
- Técnicas de acompañamiento aquí se prepara al deportista psicológicamente, desarrollando su auto confianza y fuerza de voluntad, así como el entrenamiento en técnicas de motivación y orientación táctica, antes, durante y después de la competición a través de la estimulación.
- Técnicas de orientación psicológica o “counseling” se ofrece orientación psicológica con el fin de ayudar a los deportistas y a los técnicos a entender y solucionar de la mejor forma problemas psíquicos (inseguridad, falta de confianza, apatía, falta de identidad, reconocimiento…).
- Técnicas de entrenamiento psicológico:
1. Diseño y aplicación de estrategias psicológicas por la competición deportiva. 2. Diseño de estrategias psicológicas para el análisis de la actividad física y deportiva, lo que se utiliza Técnicas de Biofeedback y Neurofeedback Técnicas de concentración, visualización, representación mental y autorregulación.
3. Técnicas de sensibilización sistemática Estrategias de enfrentamiento y entrenamiento modelado entrenamiento en pensamientos realistas, positivos y motivacionales.
4. Técnicas de Activación adecuada técnicas del control de pensamiento, de estrés, de imaginación y de la atención.
5. Técnicas de preparación psicológica para la competición Formación en asertividad y en habilidades sociales ( incrementando la comunicación deportista- entrenador, deportista-deportista y deportista- medios de comunicación….).
TRABAJO EN EQUIPO Programas de entrenamiento psicológicas en deportes específicos.
- Técnicas de relajación adaptadas al deporte especifico.
- Técnica preventiva de entrenamiento psicológico básico, donde se desarrollen y mantengan las habilidades psicológicas implicadas en la actividad física y el deporte (motivación, atención, auto instrucciones, concentración
Comments